Introducción
Los sulfitos son un conjunto de compuestos a base de azufre que se utilizan como conservantes y antioxidantes en alimentos y bebidas. También se utilizan en la fabricación de ciertos medicamentos y para otros fines. Los sulfitos son generalmente reconocidos como aditivos alimentarios seguros (GRAS) por la Administración de Alimentos y Medicamentos, aunque en los España deben etiquetarse si están presentes en alimentos o bebidas en concentraciones superiores a 10mg por Kg o Litro.
¿Cuáles son los más comunes?
Los sulfitos más comunes utilizados como aditivos alimentarios son el dióxido de azufre (SO2), el bisulfito de potasio, el metabisulfito de potasio, el bisulfito de sodio, el metabisulfito de sodio, el sulfito de sodio y el bisulfito de sodio. El dióxido de azufre es el más potente de estos compuestos y se usa como antioxidante y conservante para vinos, cervezas, frutas secas, jugos de frutas y otras bebidas. Muchos vinos tendrán una declaración de “contiene sulfitos” en sus etiquetas si han sido tratados con dióxido de azufre.
¿Por qué se agregan sulfitos a los alimentos y bebidas?
Estos compuestos se agregan a los alimentos y bebidas para evitar el pardeamiento enzimático, evitar la oxidación (que puede hacer que los alimentos se echen a perder) y detener el crecimiento de bacterias, moho y levadura. También se utilizan en la fabricación de ciertos medicamentos, incluidos los antibióticos, para hacerlos más solubles en agua y estabilizarlos. Además, algunas compañías farmacéuticas los usan para prevenir la formación de compuestos cancerígenos durante la fabricación.
¿Existen sulfitos naturales?
Los sulfitos también pueden encontrarse de forma natural en algunos alimentos, como el vino, la melaza, las frutas secas y las verduras, pero en niveles mucho más bajos que los que normalmente se usan como aditivos. En general, estos sulfitos naturales no están asociados con los mismos riesgos para la salud que los derivados del uso de sulfitos añadidos.
¿Son seguros?
Aunque los generalmente se consideran seguros, se han informado casos de reacciones alérgicas a los mismos, especialmente en personas con asma. Si bien estas reacciones son raras, los afectados pueden experimentar dificultad para respirar, sibilancias y otros efectos negativos para la salud. Además, algunos estudios han sugerido que los sulfitos pueden tener un efecto perjudicial en el sistema digestivo, aunque se necesita más investigación.
Precauciones y recomendaciones
En general, se recomienda que las personas con sensibilidad a los sulfitos, así como las mujeres embarazadas y los niños, limiten el consumo de alimentos y bebidas que contengan sulfitos añadidos. La FDA de los EEUU también recomienda que las personas con alergias a los sulfitos eviten las bebidas en las que se usa dióxido de azufre como aditivo. Para aquellos con alergias, es importante leer las etiquetas o preguntar al mesero o al personal de la tienda si los alimentos los contienen antes de consumirlos. Para conocer más detalles acerca estos elementos te sugerimos consultar este enlace.
Conclusión
En resumen, los sulfitos son un grupo de compuestos a base de azufre que se utilizan como conservantes y antioxidantes en alimentos y bebidas. Por lo general, se consideran seguros, aunque existe la posibilidad de efectos adversos para la salud en algunas personas. Por lo tanto, es importante saber qué alimentos y bebidas contienen sulfitos y evitarlos si tiene alergias sensibles.
Si deseas comprar vinos sin sulfitos, ecológicos y de excelente calidad, explora nuestra tienda online, en ella disponemos de una amplia gama de ellos.